Escrito a finales del 2011 El primer paso al costado para un adicto es reconocer su necesidad terrible por un estímulo externo, generado por innumerables razones, tantas como seres humanos divagando en el planeta hay por estos días. En cierto caso, un tipo de droga en particular, genera un comportamiento detestablemente compulsivo hacia buscar bienestar somático o psicológico bajo cualquier circunstancia, generando actitudes casi perversas, en pro de lograr su efímero cometido. Esto vuelve al ser un mero ente que mendiga miserablemente por obtener su droga, buscando en otros o en si mismo su placer exiguo. Que pena trajinar así producto del estupefaciente, en modalidad inconsciente toda una vida, relegado a esos instantes de exiguo deleite, permitiendo que lo importante vaya a segundo plano, matando los anhelos reales, y desgastando el tiempo en nada. Abre los ojos, lastimero ser, y date cuenta que esa droga acaba con tu destino...
Es inverosímil como una simple diferencia de concepto en cualquier palabra podría generar una reacción distinta en el comportamiento sociológico de distintas culturas. En el lenguaje Japonés por ejemplo, la palabra crisis "危機 = kiki" se encuentra compuesta de dos caracteres, el primero "危 = peligro" y "機 = oportunidad". Entonces se podría deducir que a diferencia de otras culturas, para los nipones una crisis deriva siempre en una oportunidad; una mera etapa coyuntural para poder surgir y salir adelante. Lo han demostrado en incontables ocasiones a lo largo de la historia. Cuán importante se torna entonces, tener filólogos estudiando la etimología de los lenguajes ancestrales latinoamericanos. Probablemente podamos descubrir un sinfín de soluciones a muchos problemas que aquejan a nuestras sociedades.
"Thoughts are the shadows of our sensations - always darker, emptier, simpler than these." Friedrich Nietzsche Largo tiempo transcurrió antes de poder terminar tus páginas. Fuiste el cuarto libro escrito por Nietzsche que llegó a mis manos; confuso como ninguno, sin secuencia ni continuidad, simplemente divagando… fruto del delirio en su clímax de tu autor. Algunos dicen que la genialidad y la locura sólo se diferencian por los logros alcanzados… frase que plasma claramente el Nietzsche que se describe en las líneas de sus libros; amado por unos, odiado por otros, pero nombrado por todos. Recuerdo la primera vez que llegó tu Anticristo a mi vida, no podía creer la genialidad de sus letras, extasiado en instantes por sus ideas, asombrado… cambiando y derrumbando mi teoría sobre la vida, sintiendo a la vez miedo y duda, porque el mundo como lo conozco en estos días recién empezaba a mostrarme su imagen… Nadie hasta ahora ha salido tanto del status quo actual ...
Como el amar, el odiar es una reflexión del yo.
ReplyDelete